Tabla de contenidos
La empanada gallega sera todo un descubrimiento para tu paladar
¡Bienvenidos! Hoy quiero compartir con ustedes una receta especial: la Empanada Gallega tradicional. Esta empanada, que ya de por sí es un verdadero manjar, tiene detalles particulares que la hacen única y deliciosa.
Nosotros valoramos mucho este tipo de recetas por su simplicidad, carisma y alegría. Las empanadas gallegas nos permiten disfrutar de una gran variedad de rellenos, desde carnes hasta pescados, combinando sabores a nuestro antojo. Cada día podemos sorprendernos con un nuevo sabor en nuestras mesas.
Pero lo mejor de todo es la masa de la empanada gallega. La masa, elaborada con harina de trigo, puede incluir también maíz u otro cereal de nuestra elección. Esta masa se convierte en el amor de nuestras vidas culinarias, ya que envuelve y resalta todos los sabores del relleno. Es el elemento clave que hace que esta empanada sea tan especial.
La Empanada Gallega: una historia que perdura en el tiempo
La empanada gallega es uno de los alimentos más antiguos y difundidos en todo el mundo, y su historia se remonta a la época medieval, junto con los pasteles y pastelones. En aquel entonces, esta deliciosa preparación se utilizaba como una forma ingeniosa de aprovechar sobras de alimentos o carnes.
En la actualidad, la empanada gallega forma parte del menú de prácticamente todos los hogares y restaurantes tradicionales. Su fama ha trascendido fronteras y se ha convertido en una receta típica de la Semana Santa, debido a su capacidad para combinar ingredientes sin necesidad de utilizar carne.
Una curiosidad encantadora de la empanada gallega es que, en tiempos pasados, todas se horneaban en hornos comunales, y para distinguirlas unas de otras, cada una llevaba un adorno especial hecho con masa en su superficie. Es por ello que, al observar fotografías antiguas de este plato, es común notar que todas tienen un diseño particular y único. Esta tradición de personalizar cada empanada agregaba un toque de belleza a la comida.
Si quieres saber mas sobre la historia de la deliciosa empanda a la gallega te dejamos un enlace hacia Flor de Galicia y podrás descubrir mas sobre esta receta.
Datos esenciales sobre la Empanada Gallega
- Toque de aceite al salir del horno: Cuando la empanada gallega aún está caliente y recién salida del horno, se le puede dar unas pinceladas con aceite sobrante del sofrito o incluso aceite crudo por encima. Este simple gesto le aporta un sabor único y especial.
- Importancia del pimentón dulce: El pimentón dulce utilizado en la receta debe ser siempre de buena calidad, ya que es un ingrediente indispensable para lograr el tono dorado final de la empanada. Elegir un pimentón de calidad asegurará que la empanada tenga un sabor auténtico y delicioso.
- Horneado a fuego fuerte: Para obtener una empanada jugosa por dentro y evitar que quede seca y pálida, es fundamental hornearla a fuego fuerte. Esto permitirá que el relleno conserve su jugosidad y que la masa adquiera un aspecto dorado y crujiente.
- Recalentar en horno tradicional: Si deseamos recalentar una empanada que ya ha sido horneada, lo ideal es utilizar un horno tradicional. Una vez que el horno alcance su temperatura máxima, se apaga y se coloca la empanada directamente sobre la rejilla. En aproximadamente 2-3 minutos, la empanada estará caliente y lista para disfrutar, conservando su textura y sabor originales.
- Posibilidad de prepararla con anticipación: Una ventaja de la empanada gallega de atún es que se puede preparar y guardar cruda en la nevera. Al día siguiente, solo bastará con hornearla y tendremos la comida lista para disfrutar. A diferencia de otras preparaciones que contienen más levadura, la empanada gallega conserva su sabor sin alteraciones significativas al ser refrigerada antes de hornear.
Explorando deliciosos rellenos para tu Empanada Gallega
Una de las maravillas de la Empanada Gallega es su versatilidad a la hora de elegir el relleno. Aunque la versión clásica con atún es exquisita por sí misma, también puedes experimentar con una variedad de ingredientes para crear combinaciones únicas y sorprendentes.
Aquí te presento algunas ideas para inspirarte:
- Atún clásico: El relleno tradicional de la Empanada Gallega es a base de atún. Puedes utilizar atún enlatado, previamente desmenuzado y mezclado con cebolla, pimientos y tomate, sazonado con especias como pimentón, comino y orégano. Este clásico relleno te transportará directamente a los sabores auténticos de Galicia.
- Mariscos: Si deseas agregar un toque marino a tu empanada, considera rellenarla con una combinación de mariscos. Gambas, mejillones, calamares y pulpo son opciones deliciosas que complementarán a la perfección la masa crujiente.
- Carne de cerdo: Para los amantes de la carne, una opción popular es utilizar carne de cerdo, previamente cocida y desmenuzada, sazonada con hierbas aromáticas como romero y tomillo. Puedes agregarle también un toque de chorizo picante para potenciar los sabores.
- Pollo y verduras: Si prefieres una opción más ligera, puedes utilizar pollo desmenuzado en combinación con una variedad de verduras, como pimientos, cebolla, zanahorias y espinacas. Esta mezcla colorida y nutritiva le dará a tu empanada un sabor fresco y saludable.
- Vegetariana: Si sigues una dieta vegetariana, no te preocupes, también hay opciones deliciosas para ti. Puedes utilizar una variedad de verduras como berenjenas, calabacines, champiñones y tomates, sazonadas con hierbas y especias de tu elección. Agrega queso para darle un toque extra de sabor y cremosidad.
Recuerda que la clave está en jugar con los sabores y texturas para crear la combinación perfecta que se adapte a tus gustos. Además, puedes añadir ingredientes como huevo duro, aceitunas o pasas para agregar un toque extra de sabor y sorpresa.
¡Anímate a explorar diferentes rellenos y descubre tu combinación favorita para disfrutar de una auténtica Empanada Gallega de atún con un toque personalizado!
La deliciosa masa casera de la Empanada Gallega
Si deseamos disfrutar de una auténtica Empanada Gallega casera, lo ideal es preparar nuestra propia masa, siguiendo la receta tradicional. Es recomendable hacerla antes de comenzar con el relleno, para permitir que tenga el tiempo suficiente de leudado. El secreto para obtener una masa perfecta radica en amasarla con paciencia y respetar el tiempo de fermentado.
A continuación, te proporciono los pasos para hacer la masa de la Empanada Gallega:
- En un bol, coloca 500 gramos de harina y forma una corona en el centro.
- Agrega 200 cc de agua tibia, 12 cucharadas de aceite, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de pimentón dulce y 14 gramos de levadura fresca desmenuzada.
- Mezcla poco a poco con una cuchara y luego amasa con las manos sobre una superficie lisa.
- Continúa amasando hasta obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos.
- Si la masa lo requiere, puedes agregar un poco más de agua o harina para lograr la consistencia adecuada.
- A mitad del proceso de amasado, incorpora 3-4 cucharadas adicionales de aceite de oliva.
- Forma una bola con la masa y déjala reposar tapada durante al menos 1 hora para que fermente correctamente.
- Una vez que tengamos la masa lista, podemos precalentar el horno a 180ºC y dar paso a la creación de esta auténtica obra de arte culinaria.
Esta receta es infalible y garantiza el éxito en la preparación de una deliciosa Empanada Gallega.
Gracias por tu tiempo y atención. Si después de realizar esta increíble receta te apetece un toque mas dulzón aquí te dejamos una receta que quedara perfecta Gorditas de leche condensada, para después de esta increíble empanada gallega, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!