Tabla de contenidos
Plato italiano: pasta al pesto
Sin lugar a dudas, uno de los platos italianos más famosos y apreciados en todo el mundo es la pasta al pesto. ¿Qué es lo que hace que las pastas sean tan especiales? ¡Por supuesto, las salsas! Hoy nos enfocaremos en una receta que se ha convertido en un éxito global: la pasta al pesto.
La versión tradicional de esta receta utiliza albahaca como ingrediente principal para la elaboración de la deliciosa salsa pesto. Sin embargo, la popularidad de este plato ha llevado a la creación de variantes que emplean otros ingredientes.
Esta alternativa ofrece sabores diversos y exquisitos, ampliando las posibilidades de disfrutar esta maravillosa preparación italiana.
Datos de la pasta al pesto
La pasta al pesto es una verdadera delicia que combina la rica salsa pesto con la suavidad de la pasta. Su origen se remonta a la región de Liguria, ubicada en el noroeste de Italia, donde nació la famosa salsa pesto para acompañar la pasta. La receta tradicional del pesto genovés tiene sus raíces en el siglo XIX y ha perdurado a lo largo del tiempo.
La mezcla perfecta de ingredientes, como la fragante albahaca, los deliciosos piñones, el aromático ajo, el sabroso queso parmesano y el exquisito aceite de oliva, fue cuidadosamente desarrollada en Génova y se convirtió en la base de la famosa salsa pesto que conocemos hoy en día. Para obtener el auténtico sabor del pesto tradicional, la elección de la albahaca genovesa es fundamental.
La pasta al pesto ha alcanzado un estatus emblemático en la cocina italiana y es amada en todo el mundo. Al juntar la salsa pesto con la pasta, crea una combinación que te hará llegar a los exquisitos sabores y texturas de cada bocado de este magnifico plato, ofrece una experiencia culinaria gratificante y llena de sabor. ¡Un verdadero placer para el paladar!
Festival del pesto
Los festejos en torno a la pasta al pesto son motivo de alegría y celebración en la ciudad de Génova, donde anualmente se lleva a cabo el «Festival del Pesto» o también conocido como «La Sagra del Pesto». Durante este evento, se desarrolla una emocionante competencia para encontrar al mejor preparador de pesto genovés. Es una ocasión especial para honrar a esta deliciosa salsa y para celebrar la rica cultura gastronómica de la región.
Además, el 17 de abril se celebra el «Día Mundial del Pesto», una fecha destinada a rendir tributo a esta icónica salsa italiana y a fomentar su disfrute en todo el mundo. En esta jornada, las redes sociales se llenan de recetas compartidas por entusiastas y los establecimientos gastronómicos ofrecen la pasta al pesto como plato destacado del día. Es una oportunidad para apreciar y deleitarse con este exquisito tesoro culinario que ha conquistado los paladares de muchas personas alrededor del globo.
Curiosidades
- Albahaca Genovesa DOP: Esta albahaca se cultiva en Liguria y destaca por su aroma intenso y dulzura, elementos clave para obtener la esencia de esta deliciosa salsa.
- Tradición del mortero de mármol: Aunque en la actualidad es común utilizar procesadores de alimentos para preparar la salsa pesto, en Liguria aún se mantiene viva la tradición de elaborarla en un mortero de mármol. Se considera que este método preserva mejor los sabores y las propiedades de los ingredientes, honrando así la receta original.
- Conservación con aceite de oliva: En la tradición genovesa, para preservar el pesto y evitar su oxidación, solían cubrir la salsa con una capa de aceite de oliva en la parte superior. Esta antigua técnica se utilizaba antes de la aparición de la refrigeración y era una forma eficaz de mantener la frescura del pesto.
- Ramilletes de albahaca: En la antigua Génova, las familias colgaban ramilletes de albahaca en las ventanas como un símbolo de prosperidad económica. Esta encantadora tradición se asociaba con la abundancia de albahaca en la región y su frecuente uso en la preparación del pesto, resaltando su importancia en la cultura local.
- Récord Guinness: En un hecho impresionante, en 2018, la ciudad italiana de Génova estableció un récord Guinness al preparar el plato de pasta al pesto más grande del mundo. Con una porción de pasta al pesto de 2,822 kilogramos, utilizaron más de 500 kilogramos de pasta, albahaca, ajo, queso y aceite de oliva, resaltando la magnitud de este icónico plato y su relevancia en la gastronomía mundial.
Ingredientes
- 350 gr de espaguetis
- 2 tazas de hojas de albahaca fresca
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 1/4 de taza de piñones
- 2 dientes de ajos
- 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra molida ( aquí te dejamos un enlace donde puedes comprar la pimienta negra molida Amazon)
Pasta al pesto paso a paso
Preparar este delicioso plato de pasta al pesto es más fácil de lo que parece. A continuación, te mostramos el sencillo paso a paso para disfrutar de una auténtica experiencia culinaria italiana:
- En una olla grande, lleva a ebullición agua con sal. Cuando el agua esté hirviendo, añade los espaguetis y cocina según las instrucciones del paquete hasta que estén al dente.
- Mientras la pasta se cocina, prepara la deliciosa salsa pesto. Puedes elegir entre usar un procesador de alimentos o un mortero, dependiendo de tus preferencias y la tradición que desees seguir.
- Si utilizas un procesador de alimentos, agrega las hojas de albahaca, el queso parmesano, los piñones y los dientes de ajo en el recipiente. Procesa los ingredientes hasta que estén bien picados y se combinen en una mezcla homogénea.
- Si optas por el mortero, coloca las hojas de albahaca, el queso parmesano, los piñones y los dientes de ajo en él. Muele y tritura con paciencia hasta lograr una textura suave y bien mezclada.
- Con el procesador o mortero en funcionamiento, vierte lentamente el aceite de oliva en un hilo fino hasta obtener una salsa suave y sedosa. Añade sal y pimienta al gusto, mezclando nuevamente para incorporar todos los sabores.
- Una vez que los espaguetis estén al dente, escúrrelos bien y devuélvelos a la olla. Añade la exquisita salsa pesto y mezcla cuidadosamente hasta que la pasta esté completamente cubierta con la rica y aromática salsa.
- Sirve la pasta al pesto en platos individuales y si lo deseas, espolvorea un poco de queso parmesano rallado adicional por encima para realzar los sabores. Puedes añadir un toque de color y frescura con tomates cherry cortados por la mitad o algunas hojas de albahaca fresca para decorar.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado esta receta le te enseñamos otra que seguramente sacie tus gustos gastronómicos Tortellini, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!