Tabla de contenidos
¡Bienvenidos una vez más! Hoy hablaremos del Laksa de curry una sopa la cual es una alternativa distinta si queremos probar algo distinto que lo de siempre. Es un plato de sopa picante y sabrosa que tiene sus raíces en la cocina de Malasia y Singapur. La palabra «laksa» se cree que deriva de la palabra persa «lakhsha«, que significa fideos. Esta deliciosa sopa combina influencias chinas, malayas e indias, reflejando la diversidad cultural de la región.
La historia del Laksa de curry se remonta a cientos de años atrás, cuando los comerciantes y colonizadores trajeron especias y técnicas culinarias de diferentes partes del mundo. Se dice que el plato se originó en el estrecho de Malaca, una importante ruta comercial en el sudeste asiático.
El Laksa de curry se caracteriza por su caldo espeso y aromático, elaborado a partir de una mezcla de pasta de curry, leche de coco y caldo de pescado. La pasta de curry se compone de una combinación de especias como chiles, cúrcuma, galanga, limoncillo, ajo y chalotas, que se muelen en una pasta aromática. Esta base se combina con la leche de coco para crear un sabor cremoso y picante.
Hoy en día, el Laksa de curry es una comida popular en Malasia, Singapur y otras partes del sudeste asiático. También ha ganado reconocimiento internacional y se puede encontrar en muchos restaurantes asiáticos en todo el mundo. Su sabor único y su combinación de influencias culturales lo convierten en un plato verdaderamente especial y delicioso.
Además de los fideos y la sopa de curry, el Laksa de curry se suele servir con una variedad de ingredientes complementarios que añaden textura y sabor. Algunos de los ingredientes comunes incluyen:
- Proteína: se pueden utilizar diferentes tipos de mariscos como gambas, mejillones, calamares o pescado. También se pueden añadir pollo o tofu para opciones de proteína alternativas.
- Vegetales: los vegetales suelen incluir brotes de soja, repollo chino, rodajas de pepino, judías verdes y cilantro. Estos vegetales frescos y crujientes aportan equilibrio a los sabores intensos del curry.
- Condimentos: se añaden condimentos como pasta de curry, pasta de camarón, pasta de tamarindo y especias como la cúrcuma, la galanga y la hierba de limón para realzar los sabores.
Cada región y hogar puede tener su propia versión y variaciones del Laksa de curry, por lo que es un plato que se presta a la personalización y la experimentación. La combinación de sabores picantes, cremosos y ácidos lo convierte en un plato único y delicioso.
Si deseas probar el Laksa de curry en casa, hay muchas recetas disponibles en línea que pueden guiarte paso a paso en su preparación. Para crear un buen Laksa de curry, nos hará falta adquirir un ingrediente esencial, que puede ser difícil de adquirir en los supermercados, hablamos de la pasta de curry rojo. Probablemente en tiendas en las que vendan productos asiáticos lo podrás encontrar, pero si no la consigues, vamos a enseñarte a prepararla en este artículo.
Preparación de la pasta de curry roja
- 10-12 chiles rojos (con o sin semillas, según el nivel de picante deseado)
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 centímetros de jengibre fresco
- 1 cucharadita de granos de arroz (opcional)
- 1 cucharadita de sal
- Ralladura de limón
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- Aceite de oliva (opcional, para facilitar la mezcla)
Elaboración de la pasta de curry roja
- En un mortero o procesador de alimentos, agrega los chiles rojos, la cebolla picada, los dientes de ajo, el jengibre picado, los granos de arroz (si los utilizas) y la sal. Machaca o procesa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añade la ralladura de limón, el comino en polvo y las semillas de cilantro. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una pasta de curry rojo con una consistencia suave y espesa.
- Si deseas facilitar la mezcla, puedes agregar un chorrito de aceite de oliva y seguir mezclando hasta que esté bien incorporado. Ten cuidado de no agregar demasiado aceite, ya que puede alterar el sabor y la textura de la pasta de curry.
- Una vez que hayas preparado la pasta de curry rojo, estará lista para ser utilizada en tu receta de laksa de curry.
Preparación de Laksa de curry
- Aceite de oliva
- Jengibre fresco, en rodajas finas o machacado
- Ajo, en rodajas finas o machacado
- Pasta de curry rojo (preparada anteriormente)
- Agua
- Salsa de soja
- Azúcar
- Leche de coco (les dejamos un enlace desde el que se puede conseguir este producto El Corte Ingles)
- Caldo de pescado
- Tallarines de arroz (según indicaciones del fabricante)
- Langostinos
- Trocitos de pescado blanco o tofu
- Opcional: huevo cocido
Elaboración del Laksa de curry
- Calienta aceite en una olla a fuego medio y agrega el jengibre y el ajo picados. Sofríe hasta que se doren ligeramente.
- Añade la pasta de curry rojo a la olla y reduce el fuego.
- Agrega medio vaso de agua por persona, salsa de soja y un poco de azúcar. Continúa cocinando a fuego bajo para evitar que se queme.
- Añade la leche de coco y el caldo de pescado a la olla.
- Agrega los tallarines de arroz, siguiendo los tiempos de cocción indicados por el fabricante.
- Incorpora los langostinos y los trocitos de pescado blanco o tofu a la olla. Cocina durante el tiempo adecuado para que estén tiernos pero no se pasen.
- Opcionalmente, puedes colocar un huevo cocido encima de la sopa.
- Sirve el laksa de curry en un bol o recipiente y disfruta de esta deliciosa y aromática sopa.
- Recuerda ajustar las cantidades y los tiempos de cocción según el número de comensales y tus preferencias personales
La comida asiática tiene una diversidad de sabores, ingredientes y técnicas culinarias que vale la pena explorar. A veces nos limitamos a los platos más conocidos, pero aventurarnos a probar nuevas recetas nos brinda la oportunidad de descubrir sabores y combinaciones únicas.
El Susiyaki, el Hot Pot vietnamita y el Laksa de curry son excelentes ejemplos de platos deliciosos y auténticos que nos permiten experimentar con la cocina asiática. Explorar nuevos sabores y texturas nos abre las puertas a una experiencia culinaria enriquecedora.
Así que animo a todos a atreverse a probar nuevos platos asiáticos y a adentrarse en este fascinante mundo culinario. Hay tantas recetas por descubrir y disfrutar que seguramente encontraremos nuevos favoritos entre los sabores asiáticos menos conocidos. ¡Atrévanse a explorar y disfruten de la variedad y la riqueza de la gastronomía asiática!
Gracias por tu tiempo y atención. Después de dejarte esta increíble receta queremos dejarte un postre, algo mas ligero y que de seguro te encantara Flan argentino, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!