Tabla de contenidos
Muy buenas a todos, hoy estamos un día más con una nueva receta, hoy hablaremos del pico de gallo.
Nos volvemos al país de México con su comida tan deliciosa para preparar una ensalada que sirve como complemento en la gran mayoría de la comida mexicana y que sin duda alguna deja un toque fresco que es muy disfrutable tanto para comer solo como para combinarlo con distintos platos como burritos o tacos.
Esta ensalada es una receta muy muy simple y rápida, cabe decir que, además, no invertiremos tiempo de cocción, algo que acorta mucho el trabajo en realizarla.
Simplemente necesitamos 6 ingredientes principales, aunque podemos añadirle otros ingredientes opcionales que os enseñaremos más adelante.
Con solo estos ingredientes ya podremos hacer un pico de gallo delicioso tanto para acompañar con platos de todo tipo (nosotros lo hemos llegado a probar hasta en un durum y quedamos muy satisfechos), como para introducirlos con ensaladas o comerlo sin añadirlo en otros platos.
Sin más dilación, como siempre hacemos, os contaremos datos curiosos de este plato original de México para que tengáis un tema de conversación nuevo.
Sobre el pico de gallo
A la hora de hablar de la historia que tiene detrás el pico de gallo, deberemos remontarnos a la época precolombina en América central y México.
Los antiguos aztecas ya estuvieron preparando una receta en los que tenían como ingredientes chile, tomate y cebolla.
En el momento que llegaron los españoles, se introdujo nuevos ingredientes como el limón y el cilantro.
Tras probar estos ingredientes, no se tardó nada en empezar a incorporarlos en la receta original del pico de gallo.
¿Salsa o ensalada?
Según como lo miremos, el pico de gallo podemos considerarlos como una salsa fría típica de México o como una ensalada, esto se debe a los ingredientes que componen este plato y su consistencia.
Desde nuestro punto de vista la vemos como una salsa ya que la usamos más para combinar con otros platos, ¿vosotros como la veis?
¿Cuál es el origen de su nombre?
A día de hoy hay muchas versiones sobre el curioso nombre que tiene esta receta.
Algunos afirman que este nombre se debe a que al cortar los ingredientes de forma tan pequeña se llega a asimilar a las semillas que comen las aves.
Por otro lado, hay gente que aseguran que es porque se consume picoteando como las aves.
Otra versión es porque piensan que el nombre se refiere al canto de un gallo, ya que en algunas situaciones se consume también como un desayuno.
También nos gustaría deciros que en México se suele llamar como salsa fresca ya que su sabor es justamente eso, fresco.
Su variedad de versiones
En muchos países de América latina podemos llegar a encontrar la misma receta, pero con distintos nombres.
En argentina se le conoce como salsa criolla, os sonara este nombre seguro.
En chile su nombre es muy curioso ya que se le llama Pebre, y aunque os parezca extraño, nunca falta en la mesa con unas empanadas.
En Perú le suelen llamar Chalaca, nombre que salió gracias a otra receta popular (choritos a la chalaca) que es muy popular sobre todo en las costas de Perú.
Os preguntareis como puede variar tanto los nombres si vienen de un mismo continente.
Esto se debe porque las recetas viajan con la gente que las prepara y conforme se fue expandiendo la receta fue cambiando las recetas según los ingredientes típicos que haya en ese lugar.
Ahora os diremos un listado de los ingredientes más comunes.
Ingredientes típicos del pico de gallo
- Cebolla morada (aunque tambien puede ser blanca)
- Cilantro
- Jugo de lima
- Sal
- Tomates muy maduros
- Chile fresco
Dato curioso: Los ingredientes si lo llegáis a notar, son del mismo color que la bandera de México, nosotros creemos que no es ninguna casualidad.
Como debemos elegir los mejores ingredientes
Tomate
Para que preparemos un buen pico de gallos vamos a tener que pedir a tu verdulero de confianza los tomates más maduros de los que disponga ya que, un tomate muy maduro es un tomate con un muy buen sabor y justamente es lo que necesitamos.
Tipos de chile
El chile que se usa tradicionalmente para el pico de gallo suele ser el chile jalapeño fresco, sin embargo, muchos suelen reemplazarlo con chile serrano o chile en conserva ya que el chile jalapeño no se encuentra tan fácilmente.
Otra opción es reemplazarlo por pimiento verde si no es de tu gusto el picante.
Cilantro
El cilantro es una hierba que se llega a utilizar en muchas cocinas del mundo, ahí incluimos claro está la cocina mexicana.
Nos sirve para dar mucho sabor tanto a sopas como salsas, ensaladas y carnes.
Su sabor es muy característico ya que es entre fresco y cítrico, aunque no es del gusto de todos ya que para muchos tiene un sabor como a jabón que se les hace imposible de comer.
Incluso hay un estudio que dice que del 4% al 14% de la gente no les agrada el sabor del cilantro por genética.
Según el estudio dice que esas personas tienen un gen llamado OR6A2 que hace que detecte el sabor de los compuestos orgánicos que tiene la hoja del cilantro y disguste, ya que estos mismos compuestos también lo lleva los jabones y perfumes.
Si eres de ese tipo de personas no te preocupes ya que puedes reemplazarlo por perejil y quedara igual de sabroso.
Ingredientes opcionales para perfeccionar más aun el pico de gallo
- Aguacate
- Pepino
- Granos de maíz
- Repollo blanco cortado muy fino
Además, puedes aliñarlo con aceite de oliva o reemplazar el jugo de la lima por el de limón.
Otras opciones para combinar el pico de gallo con distintos platos
Como dijimos hace un rato, al ser una receta tan sencilla, podemos utilizarla para acompañar distintos tipos de platos como carnes a la parrilla, tacos, burritos, pollo asado, nachos o incluso frijoles.
También podemos usarlo para salsear verduras hervidas como las patatas o para añadirlo en distintos tipos de ensaladas.
Sin más dilación comenzamos con los ingredientes necesarios.
Receta de pico de gallo
Ingredientes
- 1 cebolla (da igual si es morada o blanca)
- 1 chile jalapeño fresco ( les dejamos un enlace desde el cual podrán conseguir este producto Frutas Charito)
- 4 tomates bien maduros
- Media taza de cilantro fresco
- 3 limas para el jugo
- Sal
Como debemos hacer el pico de gallo
- Para empezar, picaremos todos los ingredientes lo más pequeños posibles, pero sin llegar a triturarlos
- Mezclaremos todo en un bowl y agregaremos el jugo de lima y la sal.
- Volvemos a mezclar todo.
- Y por último dejaremos reposar la mezcla unos 20 minutos en la nevera.
- En el caso que veamos un poco soso podemos rectificar la sal y la lima.
¡Y ya tendríamos el pico de gallo para combinarlo con nuestro plato favorito!
Nosotros os recomendamos agregarlo a una de nuestras recetas, los tacos con birria y queso, a nosotros nos encantó con este complemento.
Aquí os dejamos un enlace para que podáis ver esta receta.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado esta receta le dejamos un enlace hacia tacos de birra con queso, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!