Tabla de contenidos
La receta perfecta del mojito para días calurosos
Muy buenas a todos, hoy vamos a pensar en la estación que está a punto de llegar, el verano, una estación muy calurosa en el que todos nos buscamos las maneras para refrescarnos, ir a la piscina o a la playa, bajar las persianas de la casa, rodearnos de ventiladores o meternos en la ducha cada poco tiempo simplemente para mojarnos con agua fría son algunas de las opciones que todos hemos hecho alguna vez.
Sin embargo, el día de hoy vamos a hacer una receta para mantenernos frescos, hidratados y, además, poder disfrutarlo en un día de barbacoa y piscina con nuestros amigos.
Hablamos del coctel tan famoso llamado mojito, todos nos hemos tomado uno alguna vez sobre todo en días de reunión con amigos o en noches de fiesta.
Sin duda de los cocteles más refrescantes que existen a la par de delicioso ya sea con alcohol o sin alcohol.
Datos curiosos del Mojito Cubano
Según dicen surgió en el siglo XVII y su primera versión fue realizada por un pirata y llevaba aguardiente, azúcar, menta, lima y otros tipos de hierbas.
Después se empezó a hacer conocida como una bebida con algo de ´mojo´, esto se le solía decir por los trozos que se le añaden de lima y de esa forma empezó a conocerse de forma coloquial por el nombre de mojito.
Cada ingrediente aportaba una característica que lo hacía único y necesario para que este trago se convirtiera en una delicia, además de disimular su sabor áspero.
El resto de las hierbas con la menta lo hacía muy refrescante y digestiva, y el azúcar suavizaba el sabor mientras que el aguardiente daba calor y felicidad.
A raíz de esto el coctel se convirtió en una bebida muy famosa a nivel mundial y es una bebida muy común en Cuba, el país que lo vio nacer.
Además, como dato interesante la lima fue un ingrediente que se utilizó para combatir el escorbuto. Una enfermedad que solían padecer los marineros por la falta de vitamina C durante muchos meses.
Consejos para realizar el mojito perfecto
- Picar hielo
La forma más sencilla de conseguir el hielo picado es simplemente coger la bolsa de hielo y con mucha fuerza darle golpes contra alguna superficie como el hielo, además, sirve para desahogarte un poquito.
Otra forma es machacarlo con un mortero, pero es un proceso más tardado y costoso.
- Como hacer para darle un toque de sabor al borde del vaso
Este paso es más estético y puntual, simplemente antes de empezar con el coctel podemos pasar un trozo de lima o de hojas de hierbabuena por el borde del vaso con la mano.
- Como cortar los gajos de la lima de forma perfecta
Para poder conseguir un corte de la lima perfecto para la decoración, deberemos aplastar la lima rodándola por la mesa para ablandarla.
Acto siguiente cortaremos de extremo a extremo y dividiremos una de las mitades en dos partes cortándola por el medio.
Lo volveremos a realizar el paso anterior para conseguir ocho gajos perfectos de una sola lima.
Por último, nos queda solamente hacer un corte en el centro y colocarla en el borde del vaso.
Sin más dilación comenzamos con la receta.
Ingredientes para un solo vaso
- Una lima exprimida, en torno a unos 30 mililitros de jugo
- 6 hojas de hierbabuena o menta (te dejamos un enlace desde el que podrás conseguir este producto Carrefour)
- 40 mililitros de ron blanco (si lo queremos sin alcohol simplemente nos saltamos este paso)
- Hielo picado
- Agua con gas o soda
- 2 cucharaditas de azúcar
Como hacer el mojito
- Primero deberemos cortar la lima por la mitad y exprimirla en un vaso
- Después añadiremos el azúcar y removeremos
- Añadiremos la menta o la hierbabuena y con ayuda de un mortero o el dorso de una cuchara machacamos un poco para que suelte su aceite. Importante, no debemos triturar las hojas, solo machacarlas un poquito sin llegar a romperlas
- Agregamos el hielo picado hasta la mitad del vaso
- Añadimos el agua con gas hasta llenar dos tercios del vaso
- Ahora agregaremos el ron (opcional) En este paso podéis echar la cantidad que os guste para beber el mojito de la forma más deliciosa para cada uno y mezclamos bien.
- Y, por último, decoraremos con una hojita de menta o hierbabuena
Y ya tendríamos el mojito listo para consumir.
Os recomendamos dejarlo reposar un poquito para que se enfrié más con el hielo y que podáis disfrutar un día soleado y caluroso.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado este coctel tenemos otro que puede que le llame la atención Moscow Mule, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!