Os enseñamos a hacer el delicioso flan casero argentino
¡Buenos días a todos!
El día de hoy hemos pensado que os podría interesar hacer un postre sencillo pero muy disfrutable y que a la mayoría de las personas nos gustan, estamos hablando de una receta de un flan casero delicioso y rápido de hacer.
Todo esto ha salido gracias a una compañera nuestra de trabajo que es argentina y le preguntamos que tipos de postres disfrutan más en este país tan característico por su deliciosa comida y sobre todo por sus increíbles dulces, en este caso un flan casero argentino.
Nos comentó que hay todo tipos de postres deliciosos que ya os iremos mostrando poco a poco, pero el que más nos llamó la atención fue este delicioso flan proveniente de argentina.
Sin más dilación comenzaremos a introduciros ciertos temas de interés de esta maravillosa receta.
Datos curiosos sobre el flan casero
El flan es de origen europeo, como muchísimas recetas que vemos día a día.
No se sabe a ciencia cierta en que año se creó el flan casero, pero si podemos deciros que es una receta muy muy antigua que se solía servir con pimienta.
Tuvo un nombre completamente distinto y muchísimo más largo, y gracias a dios este nombre acabo derivando a llamarse flan, tal y como lo conocemos ahora.
Tras la conquista de Latinoamérica llegaron muchos gustos culinarios a estas tierras y se acabaron adaptando con sus ingredientes típicos y sus formas de realizar la receta.
La receta tiene muchas variantes como por ejemplo le suelen añadir dulce de leche (algo muy típico en argentina)
Ahora que ya sabes un poco del origen de este curioso postre vamos sin dilación a explicaros un poco en que camino vamos a direccionar la receta.
El día de hoy la realizaremos con caramelo, una de las recetas más deliciosas.
Este caramelo tirara más a un sabor seco, una forma fácil de hacer el caramelo, pero que ojo, tiene su técnica como todo.
Pese a esto, el flan es un postre muy fácil y noble, por eso hoy le haremos honor presentándoos la receta.
Sin más dilación empezamos con los ingredientes necesarios y los pasos a realizar.
Esperamos que lo disfruten haciéndola.
Ingredientes para el flan casero
(En el caso de querer hacerlo más grande simplemente debemos duplicar la cantidad dada)
- 5 huevos
- 500 centilitros de leche
- 200 gramos de azúcar ( le dejemos un enlace desde el que podrá conseguir este producto Hipercor)
Pasos para realizar la receta
- Para empezar, debemos cascar 5 huevos en un bol y agregar 100 gramos de azúcar y removemos todo hasta romper el ligue de los huevos y quede todo bien fusionado.
- Deberemos agregar toda la leche (parece mucha leche, pero es lo necesario) Quedará muy líquido, pero no os asustéis porque se formará sin problemas. Revolvemos con tenedor hasta que este todo bien incorporado. Es importante no batir para que no nos quede espumoso, simplemente tiene que quedar bien mezclado, por eso lo hacemos a mano. Una vez bien mezclado lo dejamos reservar.
Ahora procedemos a realizar el caramelo
- Deberemos poner una sartén a fuego medio sin nada ya que, vamos a hacer un caramelo seco. Ahí vamos a verter los otros 100 gramos de azúcar que nos sobran y deberemos ir revolviendo sin descanso con una cuchara de madera. Este paso suele tardar, pero van a apreciar cómo se va a ir derritiendo y el azúcar pasará de ser granulosa a liquida y cambiará de un color blanco a uno más marrón Con cuidado de que no se nos pase a un marrón muy oscuro ya que esto nos indicara que se nos está quemando y nuestro flan pasara a tener un regusto más amargo.
El caramelo es algo muy complicado ya que nos podremos quemar fácilmente con él.
Tomad todas las precauciones posibles para no quemaros y tratad de alejar a los niños en el momento que lo hagáis.
- Para terminar, agregamos una cucharada de agua hirviendo y deberemos volver a remover todo un poco más.
Como cocinaremos el flan casero
- Primero vamos a poner la fuente en la que hagamos el flan sobre otro recipiente con paredes más bajas como por ejemplo una tartera. Este paso se realiza porque cocinaremos el flan en baño maría.
- Colocaremos primero el caramelo dentro de la flanera y lo movemos un poco para que pueda cubrir toda la superficie del molde.
- Después echaremos la mezcla del flan dentro y como caso opcional para que el flan quede bien liso debemos colar la mezcla para quitar los grumos.
- Una vez que tenemos todo listo, ponemos agua dentro del recipiente que contiene la flanera para el baño maría y, además, vamos a ponerle por encima una tapa de papel de aluminio para que no se nos forme costra. Esto último seria opcional.
- Pondremos todo en el horno al mínimo (160º) durante 40 minutos aproximadamente.
- Por último, para saber si el flan está listo os decimos un truco el cual es el mismo para cualquier torta. Debemos meter un cuchillo y deberá salir seco y si es así simplemente debemos y dejar el flan reposar y cuando ya este frio simplemente lo desmoldamos y lo dejamos en el frigorífico un rato más y ya estaría listo para degustar.
Y así de sencillo seria hacer este flan casero tan delicioso que sin duda alguna os encantara tanto a ti como a tus acompañantes.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado este magnifico y delicioso postre, déjenos mostrarle otro que no se podrá resistir a hacer Arroz con leche, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!