Tabla de contenidos
Los nachos nacieron debido a un hombre cuyo nombre es Ignacio Anaya, que, en 1940, trabajaba en un restaurante de México, en Piedras Negras. Un día, unos clientes llegaron al restaurante y no tenía nada preparado, por lo que improvisó este plato utilizando tortillas de maíz fritas, acompañada de queso rallado y jalapeños. Anaya los apodó como “Nacho´s especiales” en honor a su apodo, Nacho. A lo largo del tiempo el nombre se acortó a “nachos” y se fueron convirtiendo en un éxito en el resto del mundo.
Si quieres un plato delicioso y versátil, de la cocina mexicana la cual tiene muchas variantes, estás pensando en los nachos: con queso, guacamole, carne… ¡o una combinación de todos juntos!
Los nachos son una opción a tener en cuenta si quieres un entrante rápido y sabroso.
Nachos con queso, los más conocidos
Es bastante sencillo. Para empezar, cortaremos las tortillas de maíz en triángulos pequeñitos y las freiremos en aceite caliente hasta que se queden doradas y crujientes. Finalmente las meteremos al horno cubiertas de queso rallado hasta que el queso se derrita. Fácil, rápido y delicioso.
Nachos mexicanos
Plato tradicional de la cocina mexicana. Originalmente se sirven con variedad de toppings como frijoles, carne, guacamole y salsa, pero una de las combinaciones más populares son nachos con carne y queso, en la que se cocina carne de res o pollo, mezclándolo con chiles, cebolla y especias. Para darle el toque final lo hornearemos con queso rallado hasta derretir el queso.
Dentro de esta misma receta, podemos añadir muchas variaciones, que le darán un toque especial:
- Añadir distintas carnes, como pollo, cerdo o res si buscamos un sabor intenso
- Añadir vegetales como maíz, pimientos, jitomate o cebolla si buscamos frescura.
- Añadir frutas frescas como aguacate, mango y jitomate si buscamos frescura y dulzor con el mango.
- Añadir distintos quesos, como el cheddar, gouda o mozzarella si buscamos unos nachos con mucho queso.
- Añadir salsas como la salsa de chile, salsa de tomate o salsa de aguacate si buscamos un toque diferente.
- Añadir especias como el comino, ajo, o chili en polvo si buscamos intensidad.
- Añadir crema agria, yogur, nata o sour cream si buscamos un sabor cremoso.
- Agregar frutos secos como almendras, nueces o pistachos si buscamos una mezcla de texturas en nuestra boca.
- Añadir hierbas frescas como el orégano, cilantro o tomillo si buscamos frescura e intensidad.
- También podemos usar diferentes tipos de tortillas, ya sean de harina o maiz integral si buscamos un cambio en la base de la receta.
Nachos con guacamole
El añadido más popular para los nachos sin duda es el guacamole, al igual que para los tacos. El guacamole lo podemos hacer casero mezclando un aguacate, cebolla, jitomate, cilantro y limón. En el caso de los nachos con guacamole, debemos añadirlos una vez vayamos hornear los nachos, encima de estos y debajo del queso rallado, que no puede faltan en esta receta.
¿Qué carne es la mejor?
La carne que se utiliza más a menudo es la carne de res picada, o carne de pollo picado. Aunque también hay recetas en las que se le añaden carne de cerdo o cordero. Pero no solo esto, los nachos pueden ser acompañados incluso por pescado, con carne de camarón o carne de pescado.
La carne se debe cocinar antes de añadirla junto a los otros ingredientes.
¿Cómo diferenciamos los nachos de los totopos?
Aunque ambos sean platillos tradicionales en la cocina mexicana, y en ambos se utilizan las tortillas de maíz, se diferencian por su elaboración y presentación. Los nachos tratan de cocinar las tortillas de maíz fritas o tostadas y cubiertas con queso rallado, jalapeños, crema, guacamole, jalapeños entre otros ingredientes. En cambio, los totopos son tortillas de maíz crudas o ligeramente tostadas y se cortan en cuadrados, con salsa o guacamole.
La principal diferencia es que los totopos se utilizan sobre todo para mojar en salsas, además de su corte.
Receta para los nachos mexicanos
Para la masa utilizaremos:
- 80 mililitros de aceite de oliva
- 150 gramos de harina de maíz (te dejamos un enlace desde el cual podrás conseguir este producto Adpan)
- 50 gramos de harina de trigo
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
- Agua
- Podemos añadir una pizca de pimentón si lo deseamos. Lo mismo con el ajo en polvo.
- Una pizca de cúrcuma.
Hacer nachos al horno en casa
- Precalentar el horno a fuego fuerte.
- Tamizar la harina de maíz y la de trigo, colocándolas en un recipiente grande y amasamos un poco. Agregamos sal, pimienta y pimentón si lo deseamos.
- Agregamos un chorrito de aceite de oliva y, empezamos a incorporar agua caliente poco a poco. Dejamos que la harina lo vaya absorbiendo.
- Continuamos incorporando agua poco a poco y, seguimos amasando para conseguir que vaya quedando homogéneo. Tenemos que conseguir que la masa no se pegue a las manos y, una vez conseguido, taparemos con film y dejamos reposar 30 minutos.
- Estiramos una hoja anti grasa en una superficie lisa y colocamos la masa. Tapamos con otra hoja anti grasa y estiraremos la masa con un rodillo, buscando dejar la masa fina y alargada.
- Levantamos el papel superior y cortamos la masa en triángulos
- Colocamos los nachos cortados con la hoja anti grasa debajo, en una placa de horno, y los metemos en la nevera durante una hora
- Una vez reposado, los metemos al horno añadiéndoles aceite de oliva por arriba de los nachos con aceite de oliva, y los horneamos durante unos 15 minutos, con cuidado ya que es fácil que se nos quemen.
- También los podemos freír con aceite caliente, pero de esta forma quedarán más grasientos.
Los sacamos y ya estarían listos para servir.
Acompañantes para los nachos
- Aguacate: más arriba decimos los ingredientes para hacerlo.
- Pico de gallo: cortamos una cebolla y un tomate en tacos pequeñitos. Lo mezclamos en un recipiente con perejil, sal y pimienta. Exprimimos lima y dejamos que repose unos 10 minutos.
- Salsa de queso cheddar.
- Chili con queso: cocinamos carne picada en una sartén. Quitamos el exceso de grasa y le añadimos cebolla y ajo, unos 5 minutos más en la sartén. Agregamos salsa de tomate, comino, orégano, sal y pimienta. Mezclamos y cocinamos un par de minutos más. Por último, agregamos queso rallado y leche a la sartén. 5 minutos más mezclándolo y terminaríamos.
- Hummus: casa perfecto con el de garbanzos o de berenjena.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado esta receta, sabemos que después de esta receta te quedaras con ganas de mas, por eso te dejamos una bebida que la puedes usar para acompañar estos nachos El tejuino, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!