Tabla de contenidos
El pollo a la cerveza se originó en Europa, precisamente en Alemania a partir de la tradición de la fiesta de la cerveza, nacida en el siglo XIX, sin embargo, también dicen que, durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de otras carnes, se disparó el consumo del pollo. La unión con la cerveza fue, porque la cerveza era utilizada como un elemento de motivación para los soldados, por lo que era un plato muy popular.
A partir de este suceso, en Alemania, debido a la tradición cervecera, esta bebida tiene varios usos aparte de consumirse, los alemanes incorporan la cerveza como base en muchos platos.
Si hablamos del pollo, es uno de los ingredientes que más uso tiene en la cocina, debido a que lo podemos cocinar de muchas formas, y hoy os traemos una de las recetas más populares con este ingrediente. Esta receta combina la suavidad del pollo, con el sabor amargo de la cerveza, verduras y especias.
El pollo a la cerveza trata como bien dice, de guisar el pollo con base de cerveza y, en este caso, vamos a utilizar los muslos, incluyéndole sabores como cebolla, zanahoria, ajo, apio y hierbas las cuales van a complementar perfectamente el plato.
El pollo casa genial con la cerveza
La cerveza le va a dar un sabor único, ayudando a ablandar la carne y dándole una jugosa y tierna textura. Pero cuidado con las cantidades, ya que, si te pasas con la cerveza, quedará un sabor amargo y no se evaporará el alcohol, así que hay que verterla con mucho ojo. Hay que tener en cuenta el amargor que tienen algunas cervezas, por lo que también deberás elegir alguna que se adapte a tus gustos.
Ingredientes del pollo a la cerveza
- 6 muslos de pollo
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 2 ramas de apio (le dejamos un enlace en donde podrá conseguir este producto amMarket)
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 tomate triturado (también nos sirven las latas de tomate triturado)
- 1 lata de cerveza al gusto
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cucharada de tomillo
- 1 cucharada de ají molido
- 1 cucharada de pimentón
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación de los muslos de pollo a la cerveza
- Empezamos calentando en una cacerola, un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto, introducimos los muslos y los cocinamos por ambos lados durante 5 minutos, que queden doraditos. Retiramos y conservamos.
- Aprovechando el sabor de los muslos, retiraremos el exceso de aceite e incorporaremos la cebolla picada, ajos picados, zanahorias peladas y en rodajas, el pimiento cortado y el apio picado. Salteamos todas las verduras unos minutos hasta que queden tiernas.
- Agregamos los tomates triturados y cocinamos un par de minutos más.
- Incorporamos los muslos de pollo, y en ese momento agregamos la cerveza y el caldo de pollo. Acto seguido agregamos las especias. El tomillo, el ají y el pimentón al gusto, dejándolo cocinar unos minutos para que se evapore el alcohol.
- Bajar el fuego de potencia, a fuego medio-bajo y tapamos la cacerola, dejándolo cocinar por 40 minutos. Ir revisando cada rato para retirarlos cuando los muslos estén bien cocidos. Si deseamos una salsa más espesa, los últimos 10 minutos apenas taparemos la cacerola.
¡Una vez listo, los dejamos reposar y ya estarían listos para comer!
Consejos para preparar unos muslos de pollo a la cerveza con calidad
- La receta no es complicada, pero, si sigues estos consejos harán que los muslos queden con un rico sabor y muy jugosos.
- Algo obvio para empezar: elegir unos muslos de pollo frescos y de buena calidad, también la cerveza, ya que son la base de la receta.
- No escatimar con las verduras ya que son también muy importantes para el sabor final de la receta.
- Importante sellar los muslos con un poco de aceite, dorándolos un poco. Esto nos aporta sabor, pero, lo más importante es que ayuda a sellar la humedad que tiene el interior de la carne.
- El tiempo de cocción depende sobre todo del tamaño de los muslos, pero, generalmente se recomienda que se cocinen durante 40 minutos a fuego lento, para que queden tiernos y jugosos.
- No debemos remover el pollo demasiado mientras se cocina. Dejaremos que el pollo se cocine a su ritmo y lo moveremos únicamente cuando sea necesario para que no se deshaga.
- Una vez los finalicemos, es importante dejarlos reposar unos minutos para que las salsas se distribuyan y la carne se asiente.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado esta receta le vamos a dejar otra por aquí para otra ocasión, seguro que le gustaría hacer, Pollo al horno, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!