Tabla de contenidos
Con este Brownie os daréis un gusto al paladar
Un brownie es un postre de origen estadounidense que consiste en un pastel de chocolate denso y húmedo. Suele tener una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
Es un postre que lo amas o lo odias, ya que ha mucha gente no le gusta porque es algo empalagoso y en algunos casos demasiado seco.
Pero nosotros os decimos que el que vamos a hacer hoy le gustara a todo el mundo ya que haremos un brownie con una ligera capa crujiente en su exterior y muy jugoso por dentro, nosotros lo hacemos todos los fines de semanas.
Además, podéis variar un poco la receta según tus gustos ya que este brownie lo podremos hacer con Nutella, chocolate blanco, con galletas María y Lacasitos…
Nunca está mal experimentar con la comida e innovar en las recetas con nuevos ingredientes, sin duda alguna es una sensación satisfactoria para ti mismo y para el paladar probar una receta que has hecho totalmente distinta a la original y que este delicioso.
Pero hoy os enseñaremos la receta original, para los siguientes días os enseñaremos uno de nuestros experimentos más ricos.
Origen del Brownie
El nacimiento del Brownie es un enigma envuelto en la dulzura del chocolate y la esponjosidad de su textura. Aunque los detalles exactos de su origen se desvanecen en la nebulosa del tiempo, diversas teorías han surgido para desvelar el misterio detrás de este exquisito postre. Entre las más populares, destaca aquella que lo vincula con Estados Unidos a finales del siglo XIX.
La leyenda cuenta que una ama de casa, sumida en la preparación de su pastel de chocolate, cometió un olvido que se convertiría en el inicio de una deliciosa historia. Al parecer, esta pastelera aficionada olvidó agregar levadura a su mezcla, lo que resultó en una textura mucho más compacta y húmeda. Sin embargo, en lugar de considerarlo un error, el resultado sorprendió a sus comensales, quienes al probarlo se encontraron con un bocado diferente pero indiscutiblemente delicioso: el primer Brownie.
Desde ese instante, la fama del Brownie comenzó a crecer, y su receta se compartió entre familiares y amigos. Con el tiempo, esta creación única se extendió más allá de los hogares y se estableció en panaderías y pastelerías, conquistando el paladar de quienes lo probaban.
Así, este pequeño y aparentemente sencillo error culinario se convirtió en el punto de partida de una tradición gastronómica que perdura hasta nuestros días. Aunque no sepamos con certeza dónde y cuándo exactamente nació el Brownie, una cosa es segura: su irresistible sabor ha dejado un legado que trasciende fronteras y culturas, endulzando momentos especiales en la vida de millones de personas en todo el mundo.
Evolución del Brownie: Un Viaje de Sabores y Creatividad Culinaria
A medida que el Brownie ganaba popularidad, se embarcó en un emocionante viaje de evolución y adaptación a diferentes gustos y preferencias culinarias. Lo que comenzó como un sencillo pastel de chocolate sin levadura se convirtió en una obra maestra de la repostería que cautivaría los corazones y paladares de personas de todo el mundo.
Con el tiempo, talentosos chefs y amantes de la repostería comenzaron a experimentar con la receta básica del Brownie, dando lugar a variaciones regionales y recetas únicas que agregaban nuevos sabores y texturas. Uno de los cambios más comunes fue la adición de nueces, que añadieron un crujido delicioso y un toque de sabor extra a cada bocado. También se incorporaron trozos de chocolate, intensificando aún más el placer del cacao en cada mordisco.
La creatividad culinaria no se detuvo ahí. Algunas versiones del Brownie incluyeron ingredientes como caramelo, toffee, frutas frescas o secas, e incluso crema de cacahuate, creando una infinidad de combinaciones para satisfacer todos los antojos.
Con cada nueva variante, el Brownie se ganó más seguidores y su fama se extendió a lo largo y ancho del planeta. Panaderías y cafeterías de todos los rincones del mundo incluyeron este delicioso postre en sus menús, convirtiéndolo en un elemento básico para todos aquellos que buscaban una experiencia culinaria reconfortante.
La evolución del Brownie también se adaptó a las necesidades y preferencias dietéticas de la gente moderna. Surgieron versiones veganas, sin gluten y con ingredientes más saludables para permitir que una mayor cantidad de personas pudieran disfrutar de esta delicia sin restricciones.
Hoy en día, el Brownie continúa siendo una joya de la repostería, arraigado en la historia pero abierto a la innovación. Su versatilidad y capacidad de adaptarse a los tiempos han garantizado que esta maravilla dulce siga siendo un favorito en la mesa de postres, en reuniones familiares y en eventos sociales de todo tipo. El Brownie ha demostrado que, a pesar de los años, su sabor único y su capacidad para emocionar los sentidos son atemporales y continuarán deleitando a las generaciones venideras.
Ingredientes
- Necesitaremos 200gr de mantequilla sin sal.
- Chocolate negro 70% 180gr (podéis elegir la marca que más os guste)
- 2 huevos L.
- 30gr de cacao en polvo sin azúcar (nosotros recomendamos uno de 70%)
- Media cucharadita de esencia de vainilla. (le dejamos un enlace desde el que podrá conseguir este producto Tartaletas Pastry Chef)
- 120gr de harina de trigo.
- 225gr de azúcar normal o glas.
- Y como opcional podemos añadir algún complemento como nueces troceadas o Lacasitos.
Preparación del Brownie
- Primero deberemos derretir a baño maría el chocolate que debemos trocear y la mantequilla. Iremos removiendo todo lo incluido en la olla en todo momento hasta que consigamos una mezcla homogénea. Para hacer el baño maría deberemos poner una cazuela en el fuego con agua dentro y encima otra cazuela de manera que no toque el fondo.
- Si no tenemos la posibilidad de hacer un baño maría en casa, podemos derretir el chocolate con la mantequilla usando el microondas de nuestra casa. Simplemente con calentarlo durante dos minutos ya hemos derretido los ingredientes de forma parecida al baño maría, solo quedaría retirar el plato del microondas y removemos todo. Esto lo deberíamos repetir la operación unas cuantas veces hasta conseguir que la mezcla este brillante y lisa.
- Lo siguiente seria dejar la mezcla de la mantequilla y el chocolate que se temple para que podamos continuar con el proceso de preparación del brownie de chocolate.
- Mientras por otro lado rompemos los dos huevos y lo ponemos en un cuenco junto el azúcar, la esencia de vainilla y el punto de sal y removemos todo junto.
- Cuando lleguemos a tener una crema espumosa lo añadimos al chocolate que hemos dejado templándose. Deberemos añadir la crema poco a poco con el chocolate ayudándonos de unas varillas para que quede bien integrado todo.
- Por último, incorporaremos la harina y el cacao sin azúcar mezclándolo con las varillas para integrar una vez más todo con la mezcla.
Decoraciones para tu brownie
La versatilidad del brownie en cuanto a su decoración es una de las razones por las que es uno de los postres más queridos y populares. En la actualidad, existen innumerables formas creativas de dar vida a este delicioso pastelito, y aquí te compartiremos algunas ideas y consejos para decorar tu brownie de manera deliciosa y atractiva.
Glaseado Irresistible: Una de las formas más clásicas de decorar un brownie es con un glaseado delicioso. Puedes optar por un glaseado de chocolate, que combina perfectamente con la riqueza del brownie, o experimentar con otros sabores como el caramelo o el queso crema. Asegúrate de extender el glaseado de manera uniforme sobre la superficie del brownie para obtener un acabado perfecto.
Espolvoreado de Azúcar: Una capa de azúcar glas es una opción sencilla pero elegante para decorar tu brownie. Puedes usar un tamiz para espolvorear el azúcar de manera uniforme sobre la superficie del brownie. Esta técnica añade un toque de dulzura adicional y un aspecto visualmente atractivo.
Nueces Crujientes: Si te gusta la textura crujiente de las nueces, puedes decorar tu brownie añadiendo nueces picadas en la parte superior. Simplemente esparce las nueces uniformemente sobre el brownie antes de hornearlo. Las nueces tostadas aportarán un contraste interesante con la suavidad del brownie.
Caramelo Derretido: ¿Qué tal un drizzle de caramelo caliente sobre tu brownie? El caramelo derretido se fundirá con el brownie y creará una experiencia decadente para el paladar. Asegúrate de que el caramelo esté lo suficientemente caliente como para fluir, pero no tanto como para derretir el brownie.
Helado de Acompañamiento: Como mencionaste, acompañar el brownie con helado de crema es una elección excepcional. La combinación de la calidez del brownie con la frescura del helado crea un contraste maravilloso. Puedes elegir entre diferentes sabores de helado para personalizar aún más tu experiencia.
Frutas Frescas: Agregar frutas frescas, como fresas o frambuesas, es una forma deliciosa y saludable de decorar tu brownie. Las frutas aportan un contraste de acidez y frescura que complementa la dulzura del brownie.
La belleza del brownie es que puedes adaptarlo según tus gustos y preferencias personales. Ya sea que elijas una opción clásica como el glaseado de chocolate o te aventures con combinaciones únicas, la decoración de tu brownie es una oportunidad para expresar tu creatividad y deleitar tu paladar.
Horneado del Brownie
- Como últimos pasos nos quedaría hornear el Brownie. Comenzaremos engrasando un molde de 20×20 cm y lo forraremos con papel de horno o vegetal. Echaremos la mezcla del Brownie en el molde y le daremos golpecitos para regular toda la superficie.
- Mientras que realizamos el anterior paso deberemos precalentar el horno a unos 170 grados con calor arriba y abajo, importante no poner la opción de ventilador.
- Introducimos el Brownie en el horno ya calentado durante unos 40 minutos.
- Cuando lleve unos 20 minutos deberemos tapar con papel de aluminio para que no se queme la superficie. Así haremos que la costra de arriba se quede perfecta y crujiente.
- Como últimos pasos antes de acabar recomendamos pincharlo casi al final con un cuchillo y deberá salir con un poco de miga pegada.
- Por último, dejaremos enfriar en el molde durante unos 15 minutos.
Y ya estaría listo para degustar y disfrutar de este esponjoso Brownie de chocolate, creedme que querréis guardaros esta receta para hacerla más veces.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado esta receta le dejamos un enlace hacia Banana split, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!