Tabla de contenidos
Hoy os traemos arroz a la milanesa, un plato muy conocido y creado en Italia. Es uno de los platos más populares del país debido a que, al ser elaborado fácilmente, no es tedioso hacerlo y tiene un sabor excepcional. Hoy queremos enseñaros a hacerlos de la manera más clara y sencilla para que puedas disfrutas de ello. Nosotros hemos estimado que el tiempo que se tarda en hacerlo es de 45 minutos, ya que su realización es sencilla, pero hay que hacerlo con cuidado y atento de los procedimientos, los ingredientes que requiere son bastante asequibles.
Ingredientes para el arroz a la milanesa
- 400 gramos de arroz (a poder ser brillante Sabroz)
- Mantequilla (le dejamos un enlace desde el que puede conseguir este producto Hipercor)
- 100 g de queso parmesano
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- 100 mililitros de vino blanco
- 1,2 litros de caldo de ave
- 1 cucharadita de azafrán
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración del arroz a la milanesa
- Pelamos el ajo y la cebolla, y los picamos. Rehogamos con aceite de oliva en una cazuela, y en el momento en el que se doren, agregamos el azafrán.
- Ponemos el fuego bajo y sofreímos para que no se quemen, en ese momento añadimos el tomate rallado y lo dejamos freír.
- Vertimos un poquito de vino hasta que se evapore el alcohol.
- Agregamos el arroz y sofreímos unos segundos.
- Acto seguido, vertimos el caldo y vamos probando la sal. Los dejamos cociendo durante 17-20 minutos.
- Una vez pasado el tiempo de cocción, lo sacamos del fuego.
- Una vez apartado, el arroz aun debería contener un poquito de caldo, aprovechándolo le añadimos el queso parmesano y lo mezclamos con una cuchara. Una vez esté bien mezclado añadimos la pimienta por encima.
Ya estaría el arroz finalizado.
El secreto de la cremosidad del Arroz a la milanesa
El auténtico arroz a la milanesa viene del risotto, uno de los platos más conocidos y populares de la cocina italiana. Por sus ingredientes y su textura final, obtendríamos un cremoso arroz con su sabor a queso parmesano, un manjar para los amantes del queso.
El verdadero secreto para conseguir esta textura es más fácil de lo que parece. Es utilizar un poco más de caldo del que se debería agregar normalmente, consiguiendo así ese exceso de caldo el cual será la clave para derretir el queso que agregamos en el proceso final, y nos dará la textura final.
La cebolla aquí es clave, ya que nos ayudará también a conseguir esta textura, puesto que también se derretirá con el caldo y dejará su dulzor junto al queso parmesano.
El caldo en el arroz a la milanesa
El caldo recomendado para esta receta es de verduras o de ave, porque combinan perfectamente con el sabor lácteo y con el sabor del queso. Si prefieres que el arroz quede meloso, ve agregando el caldo poco a poco sin dejar de moverlo.
Añade siempre el queso parmesano
Un manjar para los amantes del queso. Una oportunidad para para disfrutar del verdadero sabor italiano en un solo bocado. El queso parmesano se haya entre los quesos más conocidos de Italia, junto a la mozzarella, el grana padano o el pecorino romano. Es ideal para acompañar con ensaladas y carpaccios, darle el toque final a la pasta o a los risottos. Tiene un sabor intenso con un regusto picante final, que es lo que lo hace tan especial.
Es un elemento indispensable en la receta y además se encuentra fácilmente en cualquier supermercado, ya sea rallado o en cuña, incluso en lonchas. Así que, en resumen, si queremos conseguir un buen arroz a la milanesa, debemos usar un poquito más de agua, cebolla y queso parmesano.
Gracias por tu tiempo y atención. Si le ha gustado esta receta, tenemos también otro tipo de arroz, el Arroz tres delicias, asegúrate de estar al tanto de nuestras próximas publicaciones. ¡Desde recetas al punto te prometemos que habrá mucho más por descubrir!